
Joel Meyerowitz
23 de junio de 2015
De repente entre esas fotos de redes sociales me detengo en una del siglo pasado, de una mujer con vestido de escote en la espalda caminando por una calle, que imagino es en New York, como si los dueños de la calle fueran su escote y ella. Entre las etiquetas de la foto encuentro el nombre del autor y con él encuentro mucho más.
Y resulta que Joel Meyerowitz es un precursor del uso del color en fotografías artísticas cuando estás no eran consideradas como tal. Nacio en el Bronx en 1938, estudio pintura e ilustración médica y el trabajo de Robert Frank (fotógrafo suizo radicado en EEUU y considerado de importancia en el arte de la fotografía de la sociedad estadounidense contemporánea ) es el que lo inspira para dejar un trabajo en publicidad y dedicarse a la fotografía de calle de manera profesional más que a cualquier otro estilo.
Comenzó con una cámara de 35 mm y al necesitar mejores resultados cambia a una cámara de 8x10. En la década del 70 formó parte del movimiento New American Color en el cual diversos fotógrafos experimentaban el uso del color en fotografías documentales centrados principalmente en la vida del estadounidense promedio y el lema de “el gran sueño americano”. Hoy es un fotografo mundialmente respetado tanto así que le fue el único autorizado a ingresar en la zona de desastre en el atentado a las Torres Gemelas en el 2001.
Uno de los libros más reconocidos de este artista es en el que aparece esta mujer antes mencionada, Wild Flowers, y recopila fotos callejeras de 15 años entre Europa y los EEUU donde el leitmotiv son las flores. Aquí les dejo un álbum con algunas de las fotos que pertenecen al libro y no dejen de buscar más fotos de la obra de este artista. Enjoy!
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Fotos: Joel Meyerowitz