
Tucumán Tattoo Festival
3 de agosto de 2016
Desde hace 6 años que en Tucumán se realiza una de las convenciones de tatuajes más conocidas a nivel nacional, aunque este reconocimiento no fue fácil obtenerlo, Daniel Caseres, el productor de este evento, tuvo que sortear muchos altibajos hasta llegar a lo que se convirtió hoy en el Tucumán Tattoo Festival.
Daniel Caseres, o el Capitán como muchos le dicen, trajo la idea de Rio Gallegos después que un amigo lo impulsa en armar algo similar a la convención que se realiza anualmente en esa ciudad desde hace 14 años. “No tenía nada que ver con el mundo del tatuaje más que ser un tatuado”, y así sin saber cómo comenzar esta aventura a lo desconocido para él y cubierto solo con las ganas se dirigió a pedir ayuda a la Dirección de Cultura de la provincia y luego de ir y venir logran escuchar esta propuesta novedosa para el lugar y así consigue el Centro Cultural Juan B. Terán para dar esta primera muestra de body art. De esa primera convención le queda el recuerdo de haber dado un buen espectáculo pero querer abandonar el proyecto luego de perder lo invertido y lo difícil que fue volver a levantarse de ese mal paso económico. De esta mala experiencia no tomó lo negativo más que para aprender y en un ir y venir en su pensamiento de volver a armar este festival se contactan nuevamente con él desde la oficina de Cultura de la provincia y deciden ayudarlo para a poner en marcha el Tucumán Tattoo Festival siguiente. La convención comenzó siendo algo de nivel nacional hasta que un colombiano y un chileno deciden participar y así adquiere el título de Convención Internacional teniendo luego participantes de otros países también. Este año estarán participando artistas de Brasil Bolivia Uruguay y de toda la Argentina.
Al cerrar el Centro Cultural Juan B Terán toman como opción al Complejo Sarmiento, o como también se lo conoce Usina del Bicentenario, para las siguientes convenciones pero el lugar no agradaba tanto por una razón: “nos dimos cuenta que al ser muy grande se perdía la filosofía de unidad al estar todos muy separados y dificultaba al intercambio de ideas, de enseñanza, de cosas nuevas entre los expositores”, y entre este y otros inconvenientes internos a nivel político-cultural luego de tanta búsqueda consiguen el lugar que un año más será la sede de la tan esperada convención. Las cosas que vinieron sucediendo a lo largo de este evento limpiaron el panorama y ayudaron a mejorar y brindaron a sus organizadores la satisfacción de la autogestión “mostrar que se está en la misma y que en unidad se logra más”.
La organización parte de la invitación a los artistas, este año son 100 entre perforadores, tatuadores y merchandising, dejando fuera otros tantos debido a que sobrepasaron la capacidad del lugar. Se realizan competencias entre los distintos estilos siendo este año el artista encargado del premio el tucumano Esteban Tomas. Lo que trae este encuentro de tatuadores a Tucumán es la posibilidad de poder tener el tatuaje del artista que viste en internet o del que te comentaron y que en otro momento no tendrías acceso a ello “la gente se contacta con nosotros o con los tatuadores y piden su turno”.
El Tucumán Tattoo Festival se organiza con 11 meses de anticipación y la fecha se mantiene en la misma semana todos los años para tratar de no coincidir con las fechas de otras convenciones y así se pueda mover la gente entre una y otra y los artistas puedan participar de todas, es un arreglo al que se llegó entre organizaciones del país y países de alrededor de la Argentina después de ver entre ellos la magnitud de este evento.
Para poder participar podés adquirir el abono que cubre los tres días a un costo de $50 o $25 la entrada diaria, las podes ir comprando con anticipación en el lugar encargado del evento en De Eso se Trata Córdoba 172 en San Miguel de Tucumán o los mismos días que en esta ocasión serán 12,13 y 14 de agosto en la CASA LIBANESA, CHACABUCO 56. No solo va a ser un evento integro del tatuaje sino que también vas a tener shows de suspensión, bandas en vivo Y DJ's. Para saber más de la convención de Tatuajes en Tucumán a la que no podes faltar y saber quienes serán los artistas presentes podes entrar a:
- www.facebook.com/deesosetratatuc
- www.facebook.com/TUCTATTOOFEST
Tomas Oberti
4.20
Carlos Prete
Maquinas HLT
Ricotatto
Sabrina Veron
Alan Sarmiento
Miller Tatto & Barber Shop
Rutlink Pin Up
AM Supplies Viking
Fer Nomade
Elvis Sossa
Nicolas Gobetti
Pink Floyd
Carlos Gomez
Deja Vu
Alejandro Loreto
Pablo
Skull tattoo
Ricardo Paz
Jodido Diego
Desorden
Esteban Tomas
Sebastian Carrizo
Cecilia Reinoso
Vicky Garcia Alonso
Juan Bailman
Claudia Saracho
Gui Nascimento
Eric Costa
MUV INK
Valnei Santos
Cris Soares
Tattoo Demon
De eso se trata
Alan Vasquez
Ronald Tattoo
Yoryo art tattoo

![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Alan Sarmiento " No tengo muchas experiencias en convenciones, pero gracias a mi grupo del estudio donde trabajo estoy presente en esta convencion por primera vez y estoy muy contento de poder estar trabajando y estar presente ahi en Tucumán y sobre todo conocer."
O visitar las paginas de los participantes y aquí te dejamos algunos nombres, y enjoy!
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Rutlink Pin Up "Estoy muy ansiosa, ya participe de esta linda convención anteriormente y es muy emocionante vivirlo y la adrenalina que se siente ni te cuento. Los organizadores cuidan cada detalle, realmente se vive una linda fiesta en familia, conoces gente nueva con muy buena onda dispuestos a compartir sus experiencias, es muy lindo el compañerismo de cada uno, siempre nos llevamos nuevos amigos. Participar como expositora me hace crecer, agradezco mucho poder vivir esta línea experiencia."










































"La principal idea es sumar, para nosotros al estar lejos del lugar donde se centraliza mucho del tatuaje argentino, que es Bs As, la convención se vuelve una oportunidad para hacernos ver delante de los demás artistas y así abrir puertas para otras cosas."
Fotos: De Eso se Trata salón de tatuajes - Alan Sarmiento- Rutlink Pin Up
"Para los tatuadores las convenciones no solo son un punto mas para exponer su trabajo sino también un punto de encuentro con los colegas que tienen lejos."