top of page
Please reload

 Era el tercer domingo de marzo de una semana con mucha música, mucho cansancio y muchos cambios climáticos en la capital del país, pero ese domingo no iba a ser un día para descansar de todo eso, había que levantarse muy temprano a la mañana y salir con destino al estudio de grabación, era el momento de comenzar a darle forma a lo tangible de todas esas notas musicales que ya habían comenzado a construir “Un nuevo comienzo” el nuevo EP  de Sistema Asesino.

 

 Sistema Asesino no comienza con esta producción, hay mucho detrás de estos tres muchachos a los que los une una misma pasión y que es la música que crean a través del estilo del punk rock.

 

 La banda surge hace aproximadamente 6 años, allá por el año 2010, en la provincia de Tucumán con Gabriel Montenegro (actual guitarrista y cantante), Tomas Maciel (actual baterista.) y Sergio Torrego (ex bajista de la banda) quienes provenían de un proyecto anterior. Al año de formarse ya se producen los primeros grandes cambios, el bajo pasó a estar a cargo de Ángel Martínez y al poco tiempo de grabar el primer EP homónimo a la banda Tomás decide irse a armar una nueva vida en Buenos Aires y lo que podía haber sido motivo de disolución o búsqueda de nuevo  integrante se vuelve el primer paso que los llevó a donde hoy se encuentran. Hasta hace un tiempo S.A. estaba pero no estaba entre el público, se sabía que existían pero no era tan fácil verlos en algún escenario o escucharlos tan frecuentemente sin que algún conocido de casualidad pusiera alguna de sus canciones y eso se debía a esta  distancia física de sus miembros que durante años anteriores se organizaban como podían para sonar entre Tucumán y Buenos Aires.

 

 A finales del  2014 y comienzos del 2015 la banda tenía un futuro incierto, la distancia estaba decidiendo por ellos y era hora de agarrar lo que se había logrado y hacer algo con eso. Estaba resuelto, esta distancia no iba a acabar con la banda y Gabriel se radica por completo en Buenos Aires.

"Lo bueno para nosotros de tener una banda, es que somos todos amigos, es lo fundamental, sino es imposible".

 El nuevo capítulo de Sistema Asesino venía tramándose desde mucho antes de lo que ellos se puedan imaginar. Comienza en Buenos Aires, hablamos de aproximadamente 4 años atrás, cuando Tomás conoce en el lugar donde vivía a un extranjero llegado de Costa Rica con el que forman una amistad y que con el tiempo comienzan a  experimentar juntos en la música y  quien, como si el destino así lo quisiera, se convierte en el nuevo bajista que tanto buscaban al dejar Ángel Martínez el puesto vacante. Alex Torres se dedicaba a su guitarra acústica en escenarios chicos y a versiones más tranquilas de sus bandas favoritas y había comenzado desde hacía un tiempo a investigar las progresiones de acordes que podía hacer con su bajo para así componer sus propias canciones con este instrumento, en una charla de amigos  entre estos tres  Maciel y Montenegro  plantean la idea de que él sería el que complete el grupo y de esta manera dejan de ser solamente amigos para también convertirse en un equipo: “Alex es un pilar de la banda, él siempre estuvo a nuestro lado desde que yo vine a vivir a Buenos Aires y siempre mostro su apoyo y su gusto por lo que hacíamos, fue el que creyó en nosotros y ahora toca con nosotros y lo respetamos mucho, sin él tal vez nada de esto estaría pasando. Además es una persona que busca progresar todo el tiempo y eso es muy alentador” (Tomás Maciel).

 

 Asi con  Alex la banda dejó de estar incompleta y la sensación de haber llegado al final desapareció y se volcaron de lleno a componer ahora de una manera más profesional: “con la distancia era mucho más complicado uno tenía una idea y había que grabarla como se pueda y mandársela al otro, sino antes de tocar la pocas veces al año que lo hacíamos nos juntábamos para ensayar y ahí dábamos las ideas, y así armábamos los temas que iban quedando como podían porque no teníamos mucho tiempo de producirlos”. La composición del nuevo disco cambio completamente, les llevo aproximadamente un año de trabajo, Gabriel presentó las ideas y las letras para las nuevas canciones y entre los tres fueron armando lo que hoy es “Un nuevo comienzo”. Si  bien las canciones no tienen un hilo conductor entre sí en este EP lo que si refleja cada una es el momento especial que atravesó y atraviesa la banda desde que volvieron a estar juntos en una misma ciudad, muestra lo que costo esto y la maduración y el crecimiento que tuvieron en conjunto y cada uno desde lo personal hasta lo musical.

 

  El amor por su música los lleva a tocar en distintos lugares sin hacer distinción de escenarios desde que se formaron porque la única motivación es tocar y de alguna forma ahora recuperar todo el tiempo que estuvieron separados, eso los hace agarrar sus cosas para trasladarse a diversos lugares desde un rincón alejado de Buenos Aires a otro usando todos los medios de transporte que esa ciudad les provea: trenes, subtes, colectivos, taxis. Esta pasión por tocar y cada vez mejor no solo los ha llevado a crear su propia sala de ensayo sino que también un mismo día a  presentarse en lugares diferentes, tal vez porque lo enorme que es la ciudad así se los permite: “lo más lindo de tocar es compartir con personas y conocer gente, hacer amigos, disfrutar, porque al fin y al cabo más allá de todo lo difícil que implica llevar adelante un proyecto así disfrutamos un montón sino no tiene sentido”.

 

"Nos gusta tocar entonces no nos importa cargar las cosas en el tren y viajar a donde sea para hacerlo"

 

 Sistema Asesino tiene historia aunque para muchos sea la primera vez que escuchan nombrar esta banda y un constante camino de evolución, han tomado todo lo que se les ha presentado para crear su música y mejorarla cada vez más, han salido de Tucumán no sólo a la gran ciudad sino también a Salta, Jujuy y Santa Fe por ejemplo y sus ganas de tocar seguro los llevará por más lugares. El pasar con ellos  un día, una tarde, una noche me ha llevado a ver la exigencia con la que trabajan, el tesón con el que componen y la autosuperación que se exigen a sí mismos cada uno por separado. Son muy diferentes entre sí pero han sabido conjugar eso para crear este último EP que despierta expectativas por lo menos en Buenos Aires en el ambiente under del punk rock  ya que es un lugar en donde tocan prácticamente todas las semanas y han recibido excelentes críticas de las bandas con las que comparten escenario y con las que han formado amistad tras ello. Se toman tan en serio lo que hacen que grabar mal una nota significa enojo del mismo músico como si estuviera fallando al resto del equipo, así mismo o a la canción; un modo de trabajo que sorprendió a los mismos profesionales del estudio donde grabaron y se puede decir que la palabra metrónomo es el leitmotiv de ellos: “buscamos eso, que lo que sea que hagamos sea para el crecimiento de la banda como obra de arte y eso nos hace crecer a nosotros como personas o al revés, mientras crecemos como personas porque vamos aprendiendo entre nosotros y de todo lo que vivimos juntos vamos a la vez creciendo como artistas”.

 Si se le pregunta que les produjo tantos cambios de bajistas contestan cosas como: “Alex es el tercer bajista que pasa por Sistema y de todos fuimos aprendiendo cosas nuevas y sacando lo mejor de ellos y de nosotros. Y crecemos un montón en cada ensayo y con cada bajista, porque vamos puliéndonos entre los tres, tanto musicalmente como en lo personal. Porque no siempre uno está de acuerdo con todo, cada uno tiene una forma de ver las cosas tanto en la vida como en lo musical y la idea es entre todas esas diferencias ir charlando y poder encontrar los puntos en común para avanzar, para que crezca la banda”. Esta respuesta nos muestra lo que les venía contando sobre la constante búsqueda de evolución, ellos hablan de evolución, viven la evolución y practican para llegar a ella con su música, después de compartir todo un domingo en el estudio de grabación con ellos y días escuchándolos hablar de su nuevo disco es imposible imaginárselos sin un instrumento en sus manos o sin que de repente en una charla agarren una guitarra y comiencen a tocar.

 

 Estos tres muchachos que los junto el destino para crear su música son un ensamble perfecto tal vez para lo que hacen, tienen el desarraigo a flor de piel, historias de superación a los obstáculos que les significo eso, lo difícil que les fue encontrarse en otro lugar con ellos mismos, el pelear con eso para hacer lo que siempre soñaron y seguir adelante con la misión que se propusieron desde un principio. A través de su trabajo ellos transmiten un mensaje a cada uno que se detenga a verlos y escucharlos y es el que se puede seguir adelante con lo que los apasione, que los obstáculos van a aparecer constantemente pero no por eso hay que abandonar hasta llegar a la meta que cada uno se plantee: “Nuestras canciones hablan de eso, de situaciones personales vividas, de superar circunstancias difíciles, de ser fuertes y también de ver el mundo en el que vivimos y mostrar las cosas como son, con la verdad”.

 

 Para comunicarse, escuchar o saber más sobre los Sistema Asesino no dejen de vistar:

 - www.sistemaasesino.com

 - www.facebook.com/sistemaasesino

 -www.instagram.com/sistemaasesino

 - twitter @SistemaAsesino

 - sistemaasesino.bandcamp.com/ 

 - youtube: Sistema Asesino 

 ... y enjoy! 

Fotos: Florencia Amarillo -Coni Morris

  • facebook-square
  • Flickr Black Square
  • Twitter Square
  • Pinterest Black Square

© 2023 by Odam Lviran. Proudly created with Wix.com.

bottom of page