
Sound City: Real to reel
07 de octubre de 2015
Un día un amigo me cuenta que hay un documental llamado Sound City que habla de un estudio de grabación y no le presto atención hasta que un año después lo recuerdo y lo tomo como algo para pasar el tiempo y descubro que es más que algo para pasar el tiempo, es algo para mi fascinante.
Este documental creado por Dave Grohl, el loco cantante de Foo Fighters y ex baterista de Nirvana, muestra como una consola de grabación analógica se había convertido en objeto de deseo por su magia. Esta consola Neve 8078 fue creada a pedido de uno de los dueños del emblemático estudio Sound City de Los Angeles, Tom Skeeter. Grohl relata en primera persona su experiencia con el estudio, un lugar deteriorado, y como el disco que grabó con Nirvana “Nevermind” logró volverlo a la vida cuando se encontraba una vez más al borde de la bancarrota.

Sound City Real to Reel hace una retrospectiva a través de la experiencia de los que estuvieron en ese lugar, tanto los que trabajaron ahí como los músicos que grabaron sus discos. El documental logra ir mostrando de a poco situaciones mágicas que ocurrieron y como una consola analógica lograba dar discos que llegaron a ser históricos para el rock and roll. Muestra lo humano detrás de un álbum, la cuota de sentidos, de sentimientos y de experiencias que lleva consigo una grabación y describe gráficamente como era la conjunción de músicos en una sola habitación acustizada a la perfección, como algunos dicen, y como con eso llegaban a dar forma a situaciones que luego se convertían en parte de la historia de la música. En este film se encuentra corazón en esas entrevistas que el mismo Grohl realiza, los músicos, productores y ex empleados hablan del emblemático lugar con una nostalgia que de una extraña manera hace que te transportes al lugar.
Cuando hablamos de los músicos y las bandas que pasaron por ahí podemos nombrar a Fleetwood Mac, Santana, Johnny Cash, Nirvana, Pixies, Metallica, Bad Religion, Nine Inch Nails, Red Hot Chilli Pepers entre muchísimos más que el documental los trae de nuevo a través de los relatos de la experiencia vivida en este genial estudio.







Realmente esta muy bien armado desde la narración del protagonista, el mismo Dave Grohl, hasta la recopilación de imágenes que lleva de manera progresiva a mostrar el momento en el que el ex Nirvana adquiere esta consola que tanto anhelaba tener en su estudio, el 606. Se puede decir que este documental tiene dos partes la primera en la que muestra qué es Sound City y qué se hizo ahí y como todo lo que se sueña si no se renuncia se logra por más difícil que sea y la segunda que muestra como después de adquirir esa consola ahora el Estudio 606 es el testigo de la grabación de un disco con canciones inéditas creadas alrededor de la Neve 8078 con músicos que dieron vida al emblemático estudio de Los Angeles devolviendo el toque humano y esa unión de ideas que lleva a la creación de algo.
Este documental de alguna manera te hace sentir la música desde otro lado, te lleva a un lugar que realmente no esperabas y que cuando termina te deja pensando en todo aquello que hay detrás de eso que escuchamos diariamente: una canción.
Si hay algo que no te deberías perder es este film de 107 minutos y escuchar el disco que se grabó con esto. Les dejo la canción que más me ha gustado del album bastante variado y seguro Uds van a tener la suya también. Enjoy!
“Las épocas en las que se trasladaban al estudio, que se mudaban al estudio para componer discos ya no existen”
Fotos: extraidas del documental