Algunos historiadores dicen que el skate nació entre los años ‘30 y ‘40 mientras otros hablan de los años ‘50 y ’60. Lo que si es seguro es que los que lo hicieron grande fueron los surfistas de los barrios bajos de California a mediados de los ‘70.
Pero en lo que nos vamos a detener ahora no es en el origen sino en ese grupo que lo convirtió sin querer en un deporte que después se hizo profesional, el Zephyr Team o los Z-boys.
Dogtown en 1970 era un barrio marginal ubicado en Santa Monica California entre Venice Beach y Ocean Park, de este barrio salieron un grupo de surfistas que practicaban este deporte que para ese entonces no era considerado millonario como lo es hoy sino como una práctica de pandilleros. En 1972 los veinteañeros Jeff Ho, Skip Englom y Craig Stecyk forman Producciones de Surf Jeff Ho y Zephyr en las calles Bay y Main en el barrio de Dogtown, la tienda de surf Zephyr se volvió el lugar correcto para adquirir una tabla de surf si lo que querías era calidad. El local dio identidad a los surfistas del lugar, era algo distinto a lo que se acostumbraba a ver en el surf de California, las tablas eran completamente diferentes a lo conocido en su forma, en su tipo y en el arte que tenían impresas. Jeff Ho no creaba ninguna tabla igual a la otra y antes de sacar a la venta a cada una la probaba él mismo, daba su propio ok al trabajo mientras Englom las pintaba inspirado en los grafitis y los colores que se veían en la zona de Dogtown. Eran únicas y auténticamente artesanales.
Jeff y Skip forman el equipo de surf Zephyr compuesto por los surfistas de la zona, un grupo de 12 adolescentes que provenían de hogares rotos, estos chicos se dedicaban solamente a practicar surf por las mañanas y andar de vagos y sin ganas de regresar a sus hogares ni acudir a la escuela durante el resto del día por lo que los dueños de la tienda Zephyr se volvieron los mayores a quienes acudían para sentir contención. Todos querían ser patrocinados por Zephyr porque quería decir que eras bueno en lo que hacías, venían de la miseria de un barrio pobre y el equipo Zephyr les daba no solo identidad sino que también reconocimiento.
El lugar en donde ellos practicaban apasionadamente el surf era entre las ruinas del Pacific Ocean Park de Santa Mónica, del lado marginal como le decían, en donde ellos se sentían tranquilos en compartir con drogadictos esa playa porque al fin y al cabo era la gente del barrio, este lugar se caracterizaba por ser peligroso para la práctica del deporte ya que lo hacían entre los pilares del muelle y los escombros del lugar por lo que tenían que pensar bien sus movimientos y realizarlos con mucho cuidado. Pero las buenas olas duraban solo hasta las 10 de la mañana y se quedaban con ganas de más. En 1963 aparece el skateboarding como un deporte patrocinado con competencias por parte de los fabricantes de tablas de skate pero la popularidad duro muy poco por lo que para los años 70 era algo pasado de moda lo que dificultaba conseguir tablas y los Z-boys habían optado por usarlo como un entrenamiento para el surf del día siguiente ya que eran mini tablas de surf que permitían emular el movimiento de las olas y para poder obtener una tabla buscaban algún pedazo de madera de 1.25 cms de espesor de algún mueble de casa, con un serrucho le daban forma y compraban patines para utilizar las ruedas. Pero estas ruedas no eran las indicadas ya que eran de arcilla y eso hacía que cualquier mínima grieta o piedra el skate se detenga completamente dejándolo inmóvil y asi mucho más fácil salir lastimado, hasta que en 1972 Frank Nasworthy tuvo la idea de crear ruedas con un derivado del petróleo (uretano) y nacen las ruedas Cadillacs.
Más allá de buscar ser buenos en su tabla ellos buscaban constantemente el ser dueños de un estilo único por el que se los reconozca de manera individual “podías ser muy bueno pero si no era agradable cuando se veía no servía”. Buscando lugares donde mejorar ese estilo encuentran en las escuelas de los alrededores de Dogtown la pista de patinaje ideal para ellos ya que los patios tenían paredes inclinadas por lo que se encontraban en colinas y ahí desarrollaron con más claridad el estilo propio en donde por ejemplo imitaban a uno de sus surfistas preferidos, Larry Bertlemann quien surfeaba agachado y tocando el agua, giraban al ras del piso tocándolo para tomar más impulso y lograr esos giros más estables, vieron que además el movimiento quedaba bien y peleaban por quien tenía la mejor forma en el suelo, y así dan inicio a la maniobra vert en las pequeñas inclinaciones de esas paredes la cual ahora tiene mucha más complejidad. Se volvieron cada vez más elitistas y dejaban de lado a quienes no tenían una personalidad marcada al momento de deslizarse.
Había que seguir yendo tras la búsqueda del estilo sino se tornaba aburrido y la sequía que sufrió California en los años 70 favoreció a eso ya que estaba prohibido llenar las piscinas de las mansiones, la búsqueda de estas piletas vacías se convirtió en un trabajo de equipo y diariamente salían barrio por barrio hasta encontrar casas en venta con estas piscinas, pero esas piletas no estaban tan vacías se encontraban llenas de escombros, basura y hasta agua estancada por lo que ellos mismos se encargaban de limpiarlas, llevaban consigo hasta bombas de drenaje para poder dejar la pileta apta como pista de skate. Los ingresos a esas casas eran ilegales por lo que solo podían usarlas un par de días y estas piletas quedaban deterioradas después de cada reunión, estas reuniones se convirtieron en fiestas prácticamente privadas en las que no podía ingresar cualquiera, si no se aceptaba antes por votación a la persona y el que había llevado al invitado era echado del equipo ya que tenian miedo que detrás del nuevo invitado llegara la policia. Con estas piletas el objetivo era otro para estos chicos que veían a esto solo como momentos de haraganería y era el de lograr patinar sobre la franja del borde de la pileta y mantener un equilibrio, entonces para eso ejecutaban estrategias ya que estudiaban los movimientos del surf para poder patinar tan inclinadamente, al conseguirlo había que ir por mas y comienzan a tocar el borde con una sola rueda, girar con las otras tres en el aire y volver, y asi continuaba evolucionando el vert. En esas piscinas todo era competición, solo querían superar al compañero y las maniobras comenzaban a evolucionar y la adrenalina se volvía apasionante para ellos, eran muy amigos entre si pero eran a su vez rivales solo querían demostrar quién era mejor que el otro lo que hacía que ninguno baje el nivel, su frase era “si lo haces mal no te mereces estar aquí”.
Cuando la empresa Bahne Skateboards, el primer fabricante de tablas y ruedas, vuelve a organizar un evento de competición después de muchísimos años en Del Mar California, la tienda Zephyr abastece al equipo de surf con tablas de skateboarding y remeras, ellos luego dijeron que esos uniformes básicos de remeras, jeans y zapatillas azules los hacían sentir ser parte de algo y les daba la sensación de tener un lugar propio y de alguna manera los hacia organizarse para algo. En este campeonato los Z-boys no encontraban su lugar, al llegar no fueron considerados un grupo de skaters sino un grupo de pandilleros, a la vez las estructuras de las pistas eran anticuadas para ellos y no les permitía hacer las maniobras que estaban acostumbrados y les surgió la duda de participar pero el dueño de Zephyr quería que estos adolescentes sean conocidos y consideraba a Del Mar la plataforma para que eso suceda. Acostumbrados a sus movimientos en las piletas no querían competir con rutinas basicas del skate clásico lo que les resultaba aburrido. El equipo elije a Jay Adams, el más joven de todos, como el primero en participar en estilo libre ya que lo consideraban el más talentoso y de esa manera se rompieron los esquemas de la competición porque no sabían cómo puntuarlos y asombraron a todo el público y los demás concursantes, Peggy Oki, la única mujer del equipo, obtiene el primer puesto en estilo libre femenino. El evento llevo a estos chicos a ser vistos por todos y los fabricantes de tablas de skate de repente querían a ese equipo y asi Englom y Ho pierden todo por lo que tanto habían trabajado y a fines del mismo año tuvieron que cerrar por problemas económicos ya que su equipo habia sido tentado con ofertas que no podían igualar.
De repente el skateboarding se masificó de tal manera que para mediados de los años 70 tenian que comenzar a lidiar con una competición por fin de semana, apariciones en medios y exhibiciones.
En la nueva aparición del primer número de la revista Skateborarder, Craig Stecyk realiza una nota con todos los momentos que había captado con su cámara del Zephyr Team y muestra al mundo de alguna manera la nueva actitud del skate, le dá una estética al deporte a través de la documentación de los días en Dogtown y el fotografiar a estos chicos hizo que salieran de California a través de la revista y movilice a quienes la leían. Sentían que ganaban dinero por hacer nada ya que para ellos era algo que hacían diariamente de manera gratuita por diversión, Stacyk lo vio como una cultura y lo presento como tal “él saco el skate de las calles y las piletas y lo mostro al mundo”.
Tony Alva fue el primero en hacerse famoso y reconocido ante los demás, en 1977 fue nombrado como skater del año y realizó giras fuera de los Estados Unidos, dijo que sólo quería el dinero, las fiestas y acostarse con una mujer distinta todas las noches, lo que cualquier chico de 19 años quiere pero él además tenía una visión de negocio como la marca Alva de tablas de skate. Pero el que más dinero comenzó a ganar fue Stacy Peralta, realizó más giras que ningún otro de los Z-boys y sabia aprovechar lo que se le presentaba “era bueno en algo y no lo quería soltar”, su tabla Warp Tail era la más vendida; luego de haber sido el número uno del skateboarding profesional abandona el deporte y se une a George Powell y crean la compañía Powell Peralta y asi forman además la “Bones Brigades” un equipo en el cual él no quería perder la escencia del Zephyr team y que era el de ser revolucionarios, a ese equipo pertenecia Tony Hawk entre otros; Stacy se une a Stecyk para hacer una serie de documentales para mostrar los Bones al mundo y asi comienza su trabajo como director de films.
Consideraban que Jay Adams y Tony Alva eran los que más tenían el espíritu y la personalidad de Dogtown, a Adams lo impulso su padrastro a hacer surf y skate y era el que muchas veces los llevaba a practicarlo, fue considerado un atleta de talento natural Peralta dijo “Dios creo al skateboard y dijo hágase Jay”, se decia que él no practicaba que solo se presentaba y no sabía ni él lo que iba a hacer y si algo iba saliendo mal solo lo iba acomodando con el movimiento en el momento; no aprovecho el estallido monetario del skate que tuvieron todos los demás, no lo veía como algo profesional sino como diversión y no quería que se convierta en un trabajo, no quería que se volviera serio para dejar de ser diversión. Sin embargo Tony Alva aprovecho al igual que Peralta la fama.
En 1977 Alva realiza el primer vuelo que da por sentado lo que se conocería como el vert actual, fue visto por primera vez en lo que ellos denominaban el dogbowl (la pileta de su amigo Dino) y se establecia un nuevo punto de evolución para el skate. En el Dogbowl se reunian la mayoría de los Z-boys originales y solo ellos realizaban maniobras en esa piscina de barrio residencial, los Zephyr retomaban sus prácticas originales luego del estrellato al cual habían sido lanzados pero ahora del otro lado del barrio en el que crecieron.
Así los Z-boys habían criado a lo que se conoce hoy como el skateboarding, en una época en la que el surf era de colores pasteles y Beach Boys ellos se impusieron con su actitud punk de radicalismo y grafitis y sin saberlo lo volcaron en una tabla de skate.
“Tienes una oportunidad de triunfar si la pierdes no vuelve jamas” Stacy Peralta
"Para nosotros primero era el surf despues venia todo lo demas"
“Estuvimos en el sitio exacto en el momento exacto” Jim Muir






















































Fotos: Craig Stecyk- Jim Goodrich-Brian Logan-Firedman-James O'Mahoney